inflacion ecommerce, inflacion hoy, inflacion en mexico, que es la inflacion, que es inflacion en economia, ajuste anual por inflacion,

La inflación es un acontencimiento que ocurre en cualquier economía y está relacionado con el aumento sin control de los precios de los bienes y servicios que se ofertan en el mercado, por un tiempo considerable.

Aunque es cierto que la inflación no está afectando a industrias como el eCommerce, creciendo un 35% en 2021 vs el año anterior, el aumento de precios en todo el mundo es una realidad a la cual cada negocio se tiene que enfrentar.

[Relacionado]

Es por eso que para poder seguir creciendo hacia abajo de la piramide poblacional donde se encuentran los nuevos clientes, las nuevas audiencias y una creciente clase media baja, es necesario reajustar cualquier estrategia de eCommerce o de marketing digital con estos cuatro factores que ayudaran a contenerla.

1 Oferta de valor

La oferta de valor es lo que obtiene el shopper cuando adquiere un producto o servicio, desde la experiencia (como irlo a comprar dentro un parque de diversiones), el empaque (cuando se personaliza o se hiper-simplifica el abrir el producto), cuando encuentra una oferta de tiempo limitado o cuando el producto en si es super especifico o super necesario para el shopper.

El consumidor no deja de buscar, es por eso que comercialmente debemos de emocionar a los clientes con ofertas de ultimo minuto, bundles o empaques especiales (value packs), multiahorros, descuentos, envios gratis y cuponeras (Esta ultima estrategia es usada por estados unidos).

[Relacionado]

El objetivo para el consumidor es gastar menos, ya sea cambiando sus prioridades, reduciendo el gasto, quedarse en casa, elegir marcas genericas o incluso dejar de comprar ciertas categorias.

Para cualquier marca/retailer la estrategia es retener al shopper y crecer en reclutamiento de nuevos compradores con estrategias de OPP (Open Price Point), generar relaciones de largo plazo, incrementar el precio público y buscar negociaciones ganar-ganar.

2 Contenido

Teniendo una buena oferta de valor especializada para eCommerce, es momento de nutrirla. Grandes jugadores como Amazon tienen reglas especificas para que un producto se considere listo para retail o «retail readiness» , sin embargo, yo añadiria algunos aspectos:

¿Qué otra fuente de contenido crees que sea conveniente?

3 Automatización

La automatización se debe de hacer con procesos definidos, con una vision agile, algunos ejemplos pueden ser:

4 Data-first

Cualquier automatización debe de tener un principio de medición a travez del diseño y dar importancia con presupuesto y puestos responsables del area.

Tomando eso en cuenta, existen varios niveles de maduración en la estrategia data first:

Si tuvieramos que colocar prioridades o oficinas de proyectos para cada area de BI o Data serian algo asi:

¿Qué otro factor colocarias tu para fortalecer tu estrategia en la inflación.

Publicado por Pablo David Villalpando Alvarez el 24 de Octubre del 2022

Deja un comentario