
El ser Omnicanal o la omnicanalidad se define como el estar en cualquier canal en donde se encuentre el cliente, por ejemplo, si el cliente pregunta el precio a través de whatsapp, después observa alguna publicación en redes sociales y al final acude a una tienda física para comprarlo, eso se define como omnicanalidad.
Aunque para algunas compañías como Zendesk, el termino omnicanal es llevado a un término de campañas, no está mal el definirlo a una área de marketing ya que profundamente es un tema de comunicación.
[Relacionado] ¿Por qué debería de tener un blog empresarial?
Todos conocemos y hemos buscado a través del buscador más grande del mundo, Google. Y siempre ha sido curiosidad de gente que va conociendo el mundo digital el hacer un Google propio o de fundadores mexicanos. Es un must para todo el que va entrando a la industria y más ahora en un mundo omnicanal.
En este frenesí, solo un proyecto ha podido destacar y es el de duckduckgo. Donde su statement es «el proteger tu privacidad al buscar cualquier cosa en internet».
Lo interesante en ese caso es una pelea de David y Goliat, donde Gabriel Weinberg uso algunas técnicas de Lean Startup para generar el producto. ¿Pero que hay de como generar demanda de nuevos clientes o crecimiento (a lo que el llama «tracción«)?
[Relacionado] ¿Cómo formó Nike su ambiciosa estrategia DTC basada en el cliente?
El modelo usado por Gabriel es el simil de usar una diana o tiro al blanco y colocar cada uno de los canales que existen para promocionar un producto y evaluar cada uno de estos con breves experimentos que no sean tan caros o complejos.
- BOPUS (Buy Online Pick UP on Store)
- MOPUS (Manufacture Online Pick UP on Store)
- COPUS (Customize Online Pick UP on Store)
- BOSS (Buy Online Ship to Store)
Sin embargo una duda simple recorre cada uno de estos canales. ¿Cómo saber que iniciativa promover de acuerdo a su efectividad o performance dentro un ambiente omnicanal?
Dentro del mundo agile existe una herramienta que ayuda a medir, priorizar y estandarizar la facilidad de opciones, casi sin importar cuantos o cuales sean. Esta se llama ICE y prioriza un idea o proyecto por su Impacto, Confianza y Facilidad.
[Relacionado] Micro momentos de la verdad en las ventas digitales
Pongamos por ejemplo algunas estrategias omnicanal como:
- BOPUS (Buy Online Pick UP on Store)
- MOPUS (Manufacture Online Pick UP on Store)
- COPUS (Customize Online Pick UP on Store)
- BOSS (Buy Online Ship to Store)
Analizando con el modelo ICE quedarían de la siguiente manera:
Podemos ahora saber que en la temporada alta podemos fiarnos para incentivar la compra por la estrategia Buy Online Pick UP on Store e incluso podemos usar el bullseye framework para saber con qué medio de promoción es más efectivo.
Publicado por Pablo David Villalpando el 12 de Octubre del 2022.