Accenture estima que las compras por social commerce, donde los clientes encuentran y compran productos únicamente a través de plataformas sociales, alcanzarán los 1,2 billones de dólares en todo el mundo para 2025, con un crecimiento tres veces más rápido que el comercio electrónico tradicional.
Entendiendo al social commerce como la estrategia de marketing de interrupción, en donde se interrumpe la interacción del usuario de redes sociales, para mostrar al posible consumidor, una fotografía del producto de fondo blanco que al darle click te lleva al portal de comercio electrónico del vendedor para finalizar la compra.
En pocas palabras:
La integración de experiencias sociales y transacciones de eCommerce para llevar a la compra a un consumidor, habilitado por una plataforma.
Cabe resaltar que para explicar el metaverso, se requiere profundizar en el social commerce, ya que el mismo utiliza todo el ecosistema de social commerce tanto para hacerse promocion, como para formar un universo donde el consumidor puede interacturar en un ambiente controlado
El METAVERSO social
La pandemia global ha resaltado la importancia de la «conexión» y nos ha obligado a adaptarnos y conectarnos de nuevas maneras, un estudio realizado entre personas que compraror por internet, encontró:
- El 63% se siente conectado con amigos y familiares virtualmente.
- Cerca del 42% se siente conectado usando experiencias virtuales, incluyendo zoom.
- El 49% dice que han encontrado en grupos, comunidades y foros nuevas formas de apoyarse mutuamente
- Y el 62 % se siente más cercano a amigos y familiares.
Sin embargo, apenas estamos comenzando a aprovechar el potencial del comercio social, lo que significa que ahora es el momento de que las marcas reduzcan sus canales de compras sociales y se aseguren de planificar su gasto en medios. Los consumidores están ahí; se trata solo de encontrarlos en el lugar correcto, con las soluciones correctas, en el momento adecuado.
[Relacionado] ¿Cómo acelerar Social Commerce?
Entendiendo el negocio del social commerce
En contraste con el anonimato relativo de los grandes minoristas y el énfasis transaccional de los gigantes del comercio electrónico, el social commerce está disponible donde las personas eligen pasar su tiempo y está respaldado por la autenticidad y la confianza que brindan las conexiones sociales.
Mostremos tres caminos:
Impulsado por el contenido: El contenido único creado por marcas, influencers o individuos, impulsa el descubrimiento, el engagement y la acción auténticas.
Por ejemplo, los usuarios de las redes sociales están descubriendo nuevos productos y experiencias a través de publicaciones que se pueden comprar y tiendas en aplicaciones en Pinterest, YouTube, TikTok, Facebook e Instagram, por nombrar algunos.
Impulsado por la experiencia: Estos canales impulsados por un tipo de experiencia diferente al ecommerce retail, exhiben en un aparador virtual, una imagen con fondo blanco.
Un ejemplo de estas nuevas experiencias serían: live commerce, AR / VR o juegos interactivos; te recomiendo, «Comprar con amigos» de Obsess, que permite a diferentes grupos, visitar tiendas virtuales con amigos.
[Relacionado] Instashopping compra desde Instagram
Impulsado por la red: Las personas están aprovechando las redes sociales existentes para comprar y/o vender. Eso podría significar reunirse para obtener descuentos por volumen, un modelo utilizado con tanto éxito por Pinduoduo en China que ahora tiene más compradores activos que Alibaba.
O podría significar que las personas usan su prestigio y su red para impulsar las ventas y ganar comisiones. Meesho de India ahora tiene más de 13 millones de empresarios que se conectan con sus clientes en plataformas de redes sociales como WhatsApp.
Cualquier marca, grande o pequeña, puede vender a través del social commerce y ahora cualquier individuo puede convertirse o crear una ‘marca’ propia y llegar a un mercado directamente.
[Relacionado] 3 tendencias para pago de publicidad en Redes Sociales
Esto tiene increíbles implicaciones positivas para las pequeñas empresas y los emprendedores ya que pueden llegar a mercados potencialmente masivos que anteriormente no estaban disponibles para ellos.
Los cifras están cambiando dramáticamente. En lugar de un puñado de grandes minoristas y marcas que venden a mercados masivos de millones, ahora vemos a millones de personas y empresas más pequeñas que se venden entre sí dentro de un vasto ecosistema de social commerce.
El resultado es que las grandes marcas seguirán enfrentándose a la creciente competencia de miles de empresas más pequeñas.
Por lo tanto, al integrar puntos de contacto con el cliente dentro de estas plataformas y brindarles la capacidad de navegar, comprar un producto y conectarse directamente con una marca sin necesidad de salir de la aplicación, se está accediendo a un mundo completamente nuevo de compras impulsivas y palabras, lo que se denomina, marketing de boca a boca.
Finalmente les quiero compartir este video del trailer de HORIZON de Meta