panorama ecommerce, que es el ecommerce, ecommerce 2022, ecommerce campañas de maketing, ecommerce marketing, ecommerce en la actualidad

La pandemia ha llevado a los gobiernos de todo el mundo a introducir restricciones, reanudar operaciones, cerrar nuevamente y abrir una vez más. Este vaivén ha desencadenado un marcado cambio en los consumidores, retailers, last millers y mayoristas que de algún modo colocan en el reflector las compras en línea o eCommerce.

[Relacionado] ¿Por qué debería de tener un blog empresarial?

Con más tiempo libre que nunca antes, pero menos que hacer en él, el consumidor mexicano ha aumentado significativamente las operaciones que realiza desde su Smartphone, llevándolo a escalar a un 11.3% VS las ventas en tiendas físicas, según la AMVO

De hecho, en el estudio anual de We Are Social para México, en 2022 sitúa a los anuncios en redes sociales y las páginas de los retailers junto con las páginas de las marcas como las fuentes principales para que un cliente pueda encontrar una marca y compre.

No hay texto alternativo para esta imagen

Incluso, en este informe, podemos observar que las recomendaciones de boca a boca, los buscadores, los comerciales y los comentarios en redes sociales son los más efectivos para cualquier marca que desee darse a conocer.

[Relacionado] ¿Cómo acelerar Social Commerce?

Todas estas fuentes son prácticamente infinitas, no hay poder humano que pueda ver las grandes tendencias que existen en cada una de ellas, ya que cambian constantemente y es necesario poder cruzar la información para saber dónde somos eficientes, por eso es que la era de la inteligencia artificial es más necesaria que nunca.

No hay texto alternativo para esta imagen

Gracias a la tecnología que evoluciona a un ritmo tan acelerado en el mundo del eCommerce, siempre existirá la tentación de estar con la herramienta más avanzada, sin embargo, el objetivo primordial siempre será atraer, interactuar, vender y retener.

Las empresas nunca deben tener miedo de dar un paso atrás y evaluar su madurez de marketing e identificar qué nivel de apoyo requieren para cumplir sus objetivos y crecer.

En una era donde la experiencia del cliente cuenta para todo, invertir en las herramientas que permitan que los especialistas en marketing tomen el control de los datos de sus clientes y los aprovechen de manera efectiva, resultará fundamental para entregar resultados.

[Relacionado] Marketing 4.0

Más allá de reconocer dónde y cómo enfocar sus esfuerzos que empaten con sus objetivos comerciales, la personalización y la automatización siguen siendo temas críticos para el sector retail y de eCommerce.

Como resultado, las marcas que se toman en serio la entrega de experiencias omnicanal logran impulsar las ventas y generan lealtad a largo plazo, produciendo un enganchamiento con el cliente que se refina con el uso correcto de los KPIs y datos.

Desde leer comentarios cambiantes, colocar anuncios en la TV, mejorar el posicionamiento en buscadores, generar recomendaciones de boca a boca y campañas digitales 360 (Social, Web, Distribuidores), el panorama de estas campañas son cambiantes y nunca paran.

Escrito por Pablo David Villalpando el 16 de Marzo del 2022

Deja un comentario