Según Philip Kotler el marketing cambió una vez más, esta vez al 4.0

El marketing dejo de ser de las 4 P’s, de los CRMs ¿Qué buscan los clientes en 2019?

instagram marketing, marketing 4.0 kotler, marketing 4.0 philip kotler, ventas marketing digital, marketing 3.0, marketing 1.0

El marketing 1.0 es el que se enfoca en productos, en donde se satisfacen solo las necesidades físicas del cliente con la venta de productos y servicios a cambio de un valor económico, este se difunde en medios tradicionales y no hay retroalimentación para la marca.

El método distintivo de esta generación fue las 4 P’s

El fin, llegar a los clientes meta.

instagram marketing, marketing 4.0 kotler, marketing 4.0 philip kotler, ventas marketing digital, marketing 3.0, marketing 1.0

Ejemplos de marketing 1.0

Un buen ejemplo es coca cola en los años 30’s donde lo que se buscaba era mejorar la producción de los productos, venderlos en 1 solo precio, anunciarse en medios tradicionales e incrementar su distribución.

instagram marketing, marketing 4.0 kotler, marketing 4.0 philip kotler, ventas marketing digital, marketing 3.0, marketing 1.0

Incluso Coca Cola cambio su empaque y envase y características para poder producirse masivamente.

[Relacionado] ¿Qué es el Branding en Growth Marketing?

Ford es otro ejemplo de marketing 1.0, por mucho tiempo la marca cambiaba las características de sus productos hasta después de mucho tiempo.

Es bien sabido que cambiaron sus llantas blancas a negras por que se manchaban con el uso y daban un aspecto de usado y viejo, es por eso que las llantas sólo se pueden comprar negras.

instagram marketing, marketing 4.0 kotler, marketing 4.0 philip kotler, ventas marketing digital, marketing 3.0, marketing 1.0

El productor se dio cuenta que por mas cambios que se hicieran al producto este no se lograría vender si no le preguntaba al cliente que quería.

Marketing 2.0

El marketing 2.0 llegó centrando toda su atención al cliente con un embudo que se bautizó como A.I.D.A. por su acrónimo en ingles (Attention, Interest, Desire, Action)

El marketing se entendió como un proceso de procesos, es decir, no se podía llegar a un sub proceso sin haber pasado por otro.

En esta etapa de la vida del marketing el consumidor era el que demandaba toda la atención, por lo que se podías satisfacer otras necesidades además de las físicas. El consumidor era más inteligente y las marcas empezaron a darle valor en las personas.

Ahora estábamos listos para anuncios interactivos en donde los clientes podían hacer algo con sus marcas preferidas como participar en concursos o reuniones. Por fin los consumidores podían reaccionar a las interacciones de sus marcas

[Relacionado] Branding e instagram

Ejemplos de marketing 2.0

Un buen ejemplo del marketing 2.0 fue Pepsi en los años 90’s lanzando su «Reto pepsi»

El mensaje se podia escuchar en los medios tradicionales, en donde alguien común y corriente te invitaba a realizar un reto Pepsi.

«te vamos a dar una pepsi y una coca, vas a probar las dos, sin saber cual es cual y nos vas a decir cual te gusta mas, sólo por su sabor»

Surgen la era del internet y sus páginas de internet, en donde las marcas podían incursionar en esta interacción, se podia pedir información a los clientes y formar una lista de clientes.

Era practico el poder realizar grupos foco o focus groups para poder analizar al cliente, incluso se le invitaba y se le analizaba minuciosamente para saber lo que quería, pero al final siempre el volumen de clientes ganaba.

Los diferentes nichos de clientes se sentían desatendidos por las grandes corporaciones exigiendo un trato más amable y con amor. Surgen las primeras marcas totalmente interactivas cómo Amazon y Apple que podían satisfacer a esos nichos.

instagram marketing, marketing 4.0 kotler, marketing 4.0 philip kotler, ventas marketing digital, marketing 3.0, marketing 1.0

Sin embargo se extendía una corriente ideológica de que las marcas deberían tener valores ya qué parecían maquinas productoras que solo les interesa el dinero y que no les importan las personas.

Rápidamente las marcas reaccionaron para poder adaptarse a las necesidades de sus clientes con un nuevo marketing, el 3.0

[Relacionado] Como captar la atención de la generación Z

Marketing 3.0

Este marketing simplemente fue la reacción de las marcas ya que solo sustituyeron cierta parte del problema con un modelo A.A.A.A

instagram marketing, marketing 4.0 kotler, marketing 4.0 philip kotler, ventas marketing digital, marketing 3.0, marketing 1.0

Este nuevo modelo se centraba en vender con el corazón, se centraban las estrategias en los valores corporativos, en donde el fin era crear un mundo mejor, en donde no se vendían productos o servicios si no se vendía el aspirar a ser un humano con mente y corazón integral.

El valor económico se dejaba de lado para dar paso al valor en el medio ambiente y debido al bum de las redes sociales se centraron estrategias en la interacción con el cliente, que ahora se convertiría en usuario.

Ejemplos Marketing 3.0

Un gran ejemplo en donde Nike pudo explotar el ayudar a personas que requieren algún tipo de ayuda para correr para poder promocionarse como una marca incluyente.

Ya sea donado dinero o ofreciendo carreras sin costo y con premios y con un fin como acabar con la contaminación.

Sin embargo las marcas dejaban toda la labor al «usuario» dejando ver que el propósito de crear un mundo mejor era también necesidad de la marca.

Marketing 4.0

En este marketing el centro es el propósito social, se satisfacen necesidades de colaboración de marca y sociedad para un mundo mejor. Ya no vende productos o servicios si no interacción con las personas a través de la humanización.

No se busca un valor económico si no satisfacer emocionalmente al cliente. Ahora las campañas se diseñan en métodos alternativos, tradicionales y finalizan con métodos alternativos. El cliente se puede comunicar de desde dónde sea y la marca escuchara que esta diciendo el cliente.

Este marketing trajo consigo un nuevo modelo

instagram marketing, marketing 4.0 kotler, marketing 4.0 philip kotler, ventas marketing digital, marketing 3.0, marketing 1.0

Las marcas son influenciadas por los clientes y no al revés, la búsqueda de cualquier campaña es que recomienden a la marca, por lo que ahora las marcas deben de conversar con sus clientes y realizar cambios en su comunicación para poder llegar a su objetivo.

Las campañas publicitarias no se centran en 1 sólo canal si no en todos por qué son marcas omnicanales.

El embudo deja de ser un embudo y se convierte en una espiral en donde el cliente lo puede recorrer una y otra vez.

PAR y BAR

El PAR (Radio de acción de compra) permite medir qué tan bien logran las marcas que sus clientes les compren dentro de las personas que saben que conocen su marca.

instagram marketing, marketing 4.0 kotler, marketing 4.0 philip kotler, ventas marketing digital, marketing 3.0, marketing 1.0

El BAR (Radio de Recomendación de Marca) permite medir qué tan bien logran las marcas que sus clientes los recomienden dentro de las personas que conocen su marca.

instagram marketing, marketing 4.0 kotler, marketing 4.0 philip kotler, ventas marketing digital, marketing 3.0, marketing 1.0

Finalmente podemos encontrar embudos por industria

instagram marketing, marketing 4.0 kotler, marketing 4.0 philip kotler, ventas marketing digital, marketing 3.0, marketing 1.0

¿Qué te pareció? Déjanos tus comentarios.

Un comentario

  1. Un resumen de la evolución del Marketing desde la visión de Phillip Kotler muy bueno. Lo suficientemente bueno pra dejar mucho que relacionar y mucho que ajustar.

    Con las nuevas tecnologías y la nueva forma de comunicarnos globalmente, se ha modificado fuertemente la conducta que tiene el consumidor y la forma en que éste se relaciona con la oferta de productos y servicios de las compañías; entendieron muy bien y muy rápido que ya no pueden enfocarse en la generación de necesidades y deseos, se les «iría de las manos» el mercado. Ahora deber ser muy concientes de las preocupaciones sociales, climáticas y creo hasta políticas para adaptarse continuamente a ellas y acercarse al consumidor con base a ello.

    Por si alguien se preocupaba si Kotler aún estaba vigente…

Deja un comentario