Marca, Branding e Identidad de Marca en Growth Marketing
Marca, branding e identidad de marca son conceptos diferentes aunque se usan indistintamente (y con frecuencia de manera incorrecta) Pero…

¿Qué es una marca?
La gente suele usar la palabra “marca” para hablar de logotipos.Sin embargo, un logotipo no es una marca. Una marca es mucho más que el logotipo de una empresa. Dicho de otra manera: el trabajo de un diseñador no es diseñar una marca. Los diseñadores diseñan la identidad de la marca.
Una marca es la suma total de la experiencia que tus clientes y posibles clientes tienen con su empresa u organización. Una marca sólida comunica lo que hace su empresa, el cómo lo hace y al mismo tiempo establece confianza y credibilidad con sus prospectos y futuros clientes.
La marca de tu empresa es una promesa que hace a sus clientes y prospectos de clientes sobre tus productos, tus servicios y tu empresa.
Tu marca vive en las interacciones cotidianas que tu empresa tiene con tus prospectos y clientes, incluidas las imágenes que compartes, los mensajes que publica en tu sitio web, el contenido de tus materiales de marketing, tus presentaciones y stands en conferencias, y por supuesto tus publicaciones en redes sociales.
Es importante destacar que tu marca no es lo que tu dices que es. Tu marca es cómo tus clientes y prospectos perciben a tu empresa.Es posible que desee que tus clientes actuales y potenciales vean tu marca como innovadora, fresca y socialmente consciente.
Pero lo más importante no es lo que quieres, sino la forma en que realmente ven tu marca.
[Relacionado]: 10 errores comunes en Instagram ❌
¿Qué es el branding?
La marca es un proceso diseñado para desarrollar, entre otras cosas, un nombre comercial único y un diseño de logotipo personalizado para una empresa, producto o servicio.
Pero el branding no se trata solo de conceptos tangibles como el nombre y el logotipo de una empresa. También tiene que ver con la reputación de la compañía, la forma en que se publicitan los productos y servicios de una compañía y sobre los valores de una compañía.
El objetivo del proceso branding es crear conciencia y lealtad.
El branding no es solo para empresas y organizaciones. La marca personal (cómo un individuo construye su reputación personal) se ha vuelto popular, especialmente en influencers.
Incluso los países y ciudades han abrazado el branding, por ejemplo la Ciudad de México acuñó CDMX la cual obtuvo gran fama en las redes sociales. Algunos otros han gastado millones de dólares en el desarrollo de una marca para atraer turistas y negocios.
Términos de branding
- Activos de branding: activos visuales (fuentes, colores, recursos, etc., que forman la percepción de la marca orientada hacia el exterior y a sus usuarios).
- Asociaciones de branding: todo lo que las personas asocian con una marca, pueden ser sentimientos, recuerdos o acciones concretas.
- Conocimiento de branding: la capacidad de los clientes para identificar una marca en un mercado abarrotado o saturado.
- Personalidad de branding: los rasgos de personalidad de la marca (por ejemplo, innovadores, socialmente conscientes, confiables, amigables)
- Posicionamiento de branding: cómo se percibe una marca frente a sus competidores y como es percibido por los asociados.
- Promesa de branding: una propuesta de venta única de la marca (para Volvo es «seguridad», para Starbucks es «personalización», para Walmart son «precios bajos»)
- Valores de marca: ¿Qué guía las decisiones y comportamientos de su empresa? ¿Que acciones decide hacer y cuáles no?
- Voz de marca – ¿Cómo le habla la marca a sus seguidores? ¿Con qué frecuencia? ¿Con qué tono? ¿A qué hora? ¿Con qué fin?
[Relacionado]: Las 11 razones por las que el Conversion Rate Optimization (CRO) es importante
¿Qué es la identidad de marca?
La identidad de marca es todo lo visual sobre una marca. Es la forma en que una corporación, conglomerado o empresa se presenta al público. En pocas palabras: es lo que ustedes como grupo de personas, clientes y prospectos pueden ver.
La identidad de marca (a veces llamada identidad corporativa por compañías más grandes) consta de varios elementos, que incluyen:
- Logotipo o marca
- Diferentes variaciones de logotipo
- Colores de marca clave y paleta de colores.
- Tipografías
- Tratamientos tipográficos
- Estilo consistente para imágenes y contenido.
- Biblioteca de elementos graficos
- Guía de estilo o guía de marca
El objetivo del diseño de una identidad de marca es contar la historia de su empresa de una manera que genere lealtad, conciencia y entusiasmo. La identidad de marca es importante para las empresas de todos los tamaños, no solo para las grandes.
Según Philip Kotler, Las personas reconocen de inmediato un logotipo de Starbucks o un logotipo de BMW porque cada marca muestra y utiliza esos logotipos de forma consistente.
Las empresas más pequeñas pueden pensar que no necesitan ser coherentes con su identidad, pero se equivocan. Las personas reconocen a las empresas por su identidad de marca.
Solo las pequeñas empresas que tienen una mentalidad pequeña no se preocupan por el diseño y la marca. Propietarios de pequeñas empresas que piensan en grande, que piensan en el crecimiento, que piensan en la escala: esos propietarios entienden que la marca es importante e invierten en sus marcas.
La identidad de marca toma elementos visuales dispares y los unifica en un sistema complementario. Cada vez que se muestran los elementos de identidad de su marca, deben ser consistentes en su apariencia, uso, alcance, color, tacto, etc.
[Relacionado]: Mide las emociones de las conversaciones de tus clientes
Estrategia en Growth Marketing para branding
Para poder llevar a cabo esta estrategia es necesario usar un concepto llamado MAYA o Most Advanced Yet Accepable.
Para poder ejecutarlo adecuadamente es necesario conocer que los grandes hits de todos los tiempos, fueron escritos basados en otros éxitos.
Esto quiere decir que es necesario tomar un éxito comprobado y modificarlo para que sea excitante pero no lo suficiente para ser algo muy radical.
Ademas necesitamos hacer experimentos:
Experimento 1:
Logo 100% autentico, escritura en metadata y url unico.
Metadata: agencia marketing digital
url: collabdigital.com.mx
Resultados: 10 visitantes x mes sin contenido
Experimento 2:
Estudio SEO con keywords del sector,
logo enfocado en keywords,
Metadata de 10 keywords relacionadas mas buscadas,
url con estudio de SEO de búsquedas mensuales.
Resultados 100 visitas x mes sin contenido
Como podemos observar el primer experimento es realizado en base a nuestros gustos, el segundo es basado en gustos y preferencias del mercado
¿Cómo puedo obtener un estudio de esta calidad?