Los mercadólogos queremos poner anuncios en todas partes: en drones, en Ubers e incluso dentro de las galletas de la fortuna de los restaurantes asiáticos, sin embargo un lugar que sigue sin poder establecerse con una estrategia a largo plazo es la mensajería instantánea.

Los anuncios en los mensajes ya existen y simplemente se expandirán dentro de pocos meses, esto debido a que existe un potencial para que puedan ser personalizados en diferentes sectores y con diferentes estrategias.
Las aplicaciones de mensajería como Messenger, Snapchat, Twitter y Facebook tienen formatos de anuncios incorporados en la experiencia de mensajería actual. Las herramientas dentro de la mensajería como los GIFs de Giphy y los Emoji, pueden ser brandeadas y personalizadas para transmitir una campaña en especifico.
Relacionado: Facebook vs Instagram ¿Cual elegir?
A medida que los espacios mas tradicionales como el servicio de noticias de Facebook y la búsquedas de Google se vuelven más competitivos, los especialistas en marketing buscan otras opciones más económicas pero igual de efectivas.
“Los anunciantes deben seguir el mantra de ir a donde está el cliente. Sin duda, la monetización de los mensajes seguirá siendo un área de enfoque a medida que la publicidad digital continúa expandiendo sus alas y siguiendo plataformas donde los clientes pasan su tiempo «, dijo Jerry Canning, vicepresidente de ventas digitales de National CineMedia.
Twitter ofrece bloques de anuncios estándar, como tweets promocionados y tendencias promocionadas, pero el servicio también ha abierto la función de mensaje directo del servicio a los vendedores. Por ejemplo, Zo de Microsoft, un AI chatbot, está disponible en Twitter.
Este mes, Zo envió un mensaje a sus seguidores de Twitter: “¿Necesitas ayuda para encontrar el regalo perfecto? He estado trabajando con BuzzFeed para ayudarte a encontrar los regalos correctos, incluso para los más difíciles de comprar en tu vida. ¡Diga #hacktheholidays para comenzar! »
Relacionado: Mide las emociones de las conversaciones de tus clientes
En asociación con BuzzFeed, Zo compartió guías de regalos personalizadas para las personas en Twitter DM, Messenger, GroupMe, Skype y Kik.
«BuzzFeed es conocido por sus guías de regalos y contenido de compras con información que los convirtió en un gran socio para que el equipo de Zo explore oportunidades para hacer del descubrimiento de regalos una experiencia novedosa y más personal», dijo Ying Wang, director de Zo y AI de Microsoft. un correo electrónico.
Facebook ofrece anuncios en Messenger y también ha estado creciendo su negocio de chatbot. La compañía anuncia que cada mes se envían 10 mil millones de mensajes entre personas y empresas. Este año, Lego creó un chatbot llamado «Ralph the Gift Bot» que proporcionó recomendaciones a los usuarios. Según Facebook, el costo por conversión de la campaña fue 31% más alto con los anuncios de clic para Messenger en comparación con otros anuncios basados en la conversión.
Canning, quien trabajó en Facebook de 2014 a 2017 como director de servicios financieros de la industria, dijo que Messenger no solo tiene la ventaja de ser escalable con más de mil millones de usuarios, sino también la «columna vertebral de la tecnología de Facebook».
«A medida que Facebook continúa implementando la integración de anuncios a través de esta plataforma, los mercadólogos se beneficiarán de su disposición a buscar la atribución de bucle cerrado en la suite de Facebook», dijo.
Este año, Snapchat ha estado impulsando anuncios en conversaciones a través de experiencias de realidad aumentada, algunas de las cuales ofrecen compras directamente a través del AR. Por ejemplo, Domino’s creó una pizza AR en la que los usuarios podían tocar para pedir una pizza.
Adidas publicó un anuncio publicitario en el que los usuarios podían «probarse» los zapatos y anteriormente ha ejecutado otros filtros donde los usuarios podían hacer clic para comprar. De acuerdo con Snap, los filtros patrocinados juegan entre 10 y 15 segundos en promedio, antes de ser enviadas a los amigos dentro de la aplicación. La compañía ha dicho anteriormente que impulsarán un aumento de 19 puntos en el awareness publicitario, un aumento de 6 puntos en el reconocimiento de la marca y un aumento de 3,4 puntos en la intención de acción.
Relacionado: 5 pasos para manejar el crecimiento en Retail con Growth Marketing en eCommerce
Giphy, el fabricante de GIFs con sus propias aplicaciones e integraciones en varias plataformas, comenzó a ganar dinero este año a través de campañas de personalizadas con diferentes marcas.
“La mensajería se ha resistido a la publicidad tradicional por una razón muy obvia: sería muy molesto. La búsqueda, sin embargo, es un comportamiento intencional, ligado al inbound marketing. Una ventaja es que ahora se tiene la barra de búsqueda dentro de cada aplicación de mensajería. «La oportunidad para nosotros es sacar a la luz contenido conversacional y dar a los usuarios la oportunidad de verlos, hacer clic en ellos y compartirlos», dijo Alex Magnin, el jefe de ingresos de Giphy.
Hasta ahora, Giphy ha visto el interés de dos grupos de publicidad principales. Una es una de las marcas que tienen productos visualmente reconocibles, como los que se encuentran en productos empaquetados para el consumidor o en restaurantes de servicio rápido. El otro es a los anunciantes que están interesados en comercializar en torno a «momentos culturalmente relevantes», dijo Magnin.
«Estamos teniendo conversaciones con todas las categorías principales de publicidad y realmente cuando pensamos en este espacio, es realmente enorme». «La gente pasa más tiempo en aplicaciones de mensajería que en la web móvil, y la web móvil gasta en promedio en estados unidos un margen de $10 mil millones en publicidad», dijo Magnin.
De cara al 2019, Canning dijo que esperaba que Facebook siguiera liderando el camino con chatbots y anuncios en Messenger, junto con WhatsApp. También señaló que él y otros mercadólogos prestan mucha atención a WeChat en China y Line en Japón, en donde pueden realizar pagos con QR.
El paradigma para todas las plataformas de mensajería instantánea en todo el mundo será plantear una estrategia que no se sienta intrusiva, ya que los usuarios de estas plataformas llegan a compartir información sensible como las direcciones, fotos, incluso datos de pago e información muy sensible, incluso noticias falsas que podrían manchar la linea de la estrategia.
Sin embargo no hay que dejar de lado el potencial de estas herramientas, saber el momento de cómo emplearlas y poder identificar los nichos que pueden adaptarse a esta nueva forma de publicidad.
Con respecto a México podemos decir que Facebook y Whatsapp son las redes sociales más utilizadas por los mexicanos, por lo que existe un potencial enorme.
En la conferencia Impulsa tu empresa con Facebook, indicaron que 66% de las personas han contactado a un negocio por medio de mensajes, además de que 65% de las PyMEs que utilizan Whatsapp consideran que les ha ayudado a crecer su negocio.
¿Cómo utilizas los servicios de mensajería instantánea? ¿Qué tipo de información logran compartir? ¿Piensas que esta publicidad puede ser intrusiva?
Comparte y comenta
2 comentarios